sábado, 6 de octubre de 2012

ESTRAT DE MERCADO CICLO DE VIDA DEL PRODUCTI

MARKETING BELOW THE LINE

LA DISTRIBUCION

VENTAS Y MARKETING

VENTAS OBJETIVOS

LA VENTA

La Venta from SENA

EL MARKETING MIX

martes, 25 de septiembre de 2012

CASO PRACTICO DE FIJACION DE PRECISO

EL PRECIO JUSTO

EL PRECIO - MARKETING

REGULACION DE PRECIOS

Fijación de precios

El precio basado en la competencia Precios de penetración. Se establecen inicialmente precios bajos, para penetrar en un mercado cerrado y dominado por la competencia. Precios máximos. Se fijan inicialmente precios altos, buscando el prestigio y sacrificando una mayores ventas por tener más margen de beneficios. Después habrá que bajar precios y puede tener inconvenientes. Cuando esta estrategia está hecha premeditadamente para dar prestigio al producto y luego generalizarlo recibe el nombre de “estrategia de desnatado”. Precios de lanzamiento. Se lanza un producto al mercado con un precio transitorio, con carácter de oferta promocional, dejándose sin definir claramente cuál va a ser su precio definitivo. Constituye una política de manos libres para la empresa, ya que la subida posterior no se considerará como tal, sino como la desaparición de aquel precio coyuntural.

martes, 11 de septiembre de 2012

Marketing internacional

Visión Global, es reconocer y reaccionar ante las oportunidades internacionales y poseer conocimientos ante las amenazas de los competidores extranjeros en todos mercados y emplear con eficiencia las redes internacionales de distribución. La visión global se logra considerando los siguientes aspectos: La recompensas del Marketing Global. Empresas Multinacionales Ambiente externo que enfrentan los mercadologos globales La Mercadotecnia global por la empresa individual La mezcla del Marketing Global El impacto de Internet. Conceptos La recompensa del Marketing Global Marketing global está dirigido a diferente mercados por todo el mundo Global: adquirió un nuevo significado, se refiere a movilidad y competencia ilimitada en los campos sociales, negocios e intelectuales. Empresas Multinacionales Empresas que participan con gran energía en el Comercio Internacional mas allá de la exportación e importación de recursos, bienes y servicios, debido a su enorme tamaño, recursos tecnológicos y financieros. Estas empresas ejercen un enorme influencia en la economía mundial. Su ventaja es que pueden reducir costos laborales, problemas industriales y aprovechas la nueva tecnología de estandarización del Marketing Global. Plantea que los mercados en todo el mundo se hacen cada vez más parecidos. Ambiente Externo que enfrentan los mercadologos globales Dichas factores incluyen: La Cultura Desarrollo Económico Tecnológico Sociedad Tradicional Sociedad Preindustrial La Economía en despegue La Sociedad en vías de industrialización La Sociedad totalmente Industrializada La estructura política La composición demográfica Los recursos naturales

martes, 28 de agosto de 2012

METODOS CUANTITATIVOS E INVESTIGACION DE MERCADO

Metodos De Investigacion Cuantitativa. METODOS DE OBSERVACION La observación esta limitada a proporcionar información sobre el comportamiento actual. Sin embargo existen fuertes argumentos para considerar la observación del comportamiento como una parte integral del diseño de investigación. Algunos de estos son: • La observación causal es un importante método exploratorio. • La observación sistemática puede ser útil complemento para otros métodos. • La observación puede ser el método más económico y exacto de recolectar datos para estudiar el comportamiento. • Algunas veces la observación es la única alternativa de investigación. 1. Observación Directa. Este método es utilizado, a menudo, para obtener indicios en la búsqueda del comportamiento y aspectos relacionados, como la efectividad del empaque. Independiente de como sea estructurada la observación, es deseable que los entrevistados no estén conscientes del observador. 2. Observación Diseñada. Estos métodos pueden considerarse como pruebas proyectivas del comportamiento, es decir, la respuesta de la gente colocada en una situación diseñada revelará algunos aspectos de sus creencias fundamentales, actitudes y motivos. 3. Medidas de Rastreo Físico. Este enfoque implica el registro del “residuo” natural del comportamiento. Estas medidas son rara vez usadas por que requieren de una gran cantidad de ingenio, y generalmente producen una medición poco exacta. Por ejemplo, estimar el consumo de alcohol en una comunidad sin tiendas de licor a partir del número de botellas en los basureros.

domingo, 19 de agosto de 2012

EL CONSUMIDOR

Desde un principio hemos comentado que el marketing debe estar orientado al mercado. Individualizando debe estar orientado al cliente, ya que ellos en conjunto forman el mercado.Dentro de un profesional de marketing, tiene que haber un pequeño profesional en psicología y en sociología. Del conocimiento de estas materias se puede adecuar mucho mejor una política de marketing y una filosofía empresarial de marketing hacia un individuo o la sociedad en conjunto. Una explicación del proceso de satisfacción de necesidades, es que en el mercado existen necesidades. Estas necesidades pasan a deseos. La suma de deseos es la demanda. Las empresas hacen una oferta de sus productos y servicios para satisfacer esa demanda, y la conjunción de la oferta y de la demanda constituye lo que se denomina mercado. Ahora vamos a profundizar en estos conceptos:.

NECESIDAD. Sensación de una carencia, física, fisiológica o psicológica. Se considera que el hombre en este momento puede no ser consciente ni siquiera de esta necesidad. Aunque puedan tener un aspecto bastante general, no todas las personas tienen todas las necesidades iguales ni en la misma jerarquización (como veremos más adelante)..

DESEO. Exteriorización de la necesidad o expresión personal de la voluntad de satisfacer una necesidad, despertar un deseo..

DEMANDA. Suma de deseos. Esta suma de deseos individuales será abastecida por la oferta de productos o servicios, para satisfacer estos deseos que inicialmente fueron necesidades..

PRODUCTO. Bien o servicio que satisface una necesidad o varias. Un coche puede satisfacer una necesidad para el trabajo, pero también de comodidad, reconocimiento social..

OFERTA. Conjunto de productos que se orienta a atender la demanda satisfaciendo las necesidades detectadas. La oferta se desarrolla generalmente por las empresas que pueden utilizar el marketing para identificar qué productos, y con qué características, deben ofertar, a qué precios, en qué mercados y cómo distribuirlos, comunicarlos y venderlos.

Introduciéndonos en el concepto de marketing

El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing)1 es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».2 También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad una subciencia o área de estudio de la ciencia de la administración. El marketing es también el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio dirigido a un mercado con poder adquisitivo, y dispuesto a pagar el precio establecido. En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia, mercadeo o mercática,3 aunque otros autores también la traducen como estrategia comercial o promoción y propaganda. Por otra parte, la palabra marketing está reconocida por el DRAE;4 y aunque se admite el uso del anglicismo, la RAE recomienda usar con preferencia la voz española mercadotecnia.5 La adaptación gráfica de marketing propuesta por la RAE es márquetin.6 El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo esta última solo una herramienta de la mercadotecnia..